miércoles, 23 de mayo de 2012

Y después de Grecia, ¿quién?

Fuertes caídas en todos los mercados europeos hoy. Por encima del 2% en las principales plazas. Un 3,31% en España. El euro en mínimos, cotizando por debajo de 1,26 $/€.

Los medios apuntan claramente a Grecia como motivo de estos recortes: "Eurogrupo pide a gobiernos de la UE planes para la salida de Grecia del euro... y las bolsas se hunden", "Los inversores comenzaron a decir adiós a Grecia y el Ibex se desplomó un 3%",...

¿Cuánto tiempo llevamos "descontando" en bolsa la situación griega? ¿Su quiebra y posible salida del euro? Creo que los mercados no están bajando por Grecia. Lo hacen pensando quién puede ser el siguiente. Y eso los aterra. La simple posibilidad de que España o Italia fueran los siguientes causa pavor. De hecho las bolsas de Milán y Madrid han sido las más castigadas hoy.

El EuroGrupo debe dar un paso al frente. Y lo antes posible, porque los mercados no "perdonan" y castigan rápido. Momentos claves no ya para este año. Seguramente estamos construyendo las próximas décadas. Que sea con cabeza. 

jueves, 19 de abril de 2012

Ibex: adiós a los 7.000

El Ibex 35 acaba de perder los 7.000 puntos.


Desde los mínimos de 2.009 no veíamos precios similares. ¿Siguiente parada? ¿Los 6.700 / 6.800 puntos de Ibex?


El mayor problema es que nuestro índice cae "prácticamente sólo". Como el S&P busque su siguiente soporte, la importante referencia de 1.350, o el Dax busque los 6.500 puntos, seguramente la siguiente referencia de nuestra bolsa no sirva de suelo. Y ese nivel es muy importante, ya que por debajo no se observan referencias significativas hasta... ¿5.500?

Momentos muy complicados.